Quantcast
Channel: DieCast Chile
Viewing all 1407 articles
Browse latest View live

Tomica Nissan Cedric 230 Deluxe

$
0
0
"Nissan Cedric 230 001" by Tennen-Gas - Own work. Licensed under CC BY-SA 3.0 via Commons.
Éste es uno de los modelos más raros de Tomica. La versión sedán del Nissan Cedric de tercera generación vino con base metálica, color dorado, interior blanco, ruedas 1B y fue hecho sólo en Hong Kong. Abre las puertas y la escala supuestamente es 1:65. Se hizo entre 1972 y 1975, y en cualquier condición significa un costo premium.
Tomica #33-1 Nissan Cedric (HK) - foto de Rob Gras
Tomica #33-1 Nissan Cedric (HK) - foto de Rob Gras
Enlaces de interés:

Haz click en el Toyota 2000GT para ir o volver a la sección Tomica

Tomica Nissan Tiida

$
0
0
By Tennen-Gas - Own work, CC BY-SA 3.0, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=6720135
Tomica hizo una réplica del Nissan Tiida en 2009. Su escala supuestamente es 1:60 y se fabricó en China. Lamentablemente, nunca pasó a la producción regular, sino que fue vendido en sets. El éxito fue inmediato, pese a haberse ofrecido originalmente a JPY7000 (aproximadamente USD 70), se agotó. Hoy es muy difícil de conseguir, incluso en Japón.
Tomica Nissan Tiida (CN) foto de Rob Gras

Tomica Nissan Tiida (CN) foto de Rob Gras

Tomica Nissan Tiida - set completo, con todos los colores disponibles hasta ahora - foto (posiblemente) de Yahoo! Auctions Japón
Enlaces de interés:
Haz click en el Toyota 2000GT para ir o volver a la sección Tomica

Matchbox, Camiones Euclid de Cantera

$
0
0
Matchbox RW06a Quarry Truck (ENG)

Matchbox RW06a Quarry Truck (ENG)

Matchbox RW06b Quarry Truck (ENG)

Matchbox RW06c Euclid Quarry Truck (ENG)
Lesney introdujo la primera versión del camión tolva minero Euclid en 1954. Ésta mide 54mm y siempre se hizo en naranja con tolva gris, y ruedas metálicas. Hacia el fin de su producción, en 1957, se usaron ruedas plásticas grises.
La segunda versión, hecha entre 1957 y 1964, es algo más grande, con 63,5mm, y vino en amarillo con una calca al agua al costado de Euclid. Aunque algunas partidas vinieron con ruedas plásticas grises, comúnmente trae 6 ruedas plásticas negras.
La última versión es radicalmente distinta. No sólo trae tres ejes, sino que algunas variaciones tenían las ruedas dobles del camión Major Pack N° 9 - conocido como "Cooper Jarrett" -. Éste sólo vino con ruedas plásticas negras y se descontinuó en 1968.
En general, los tres son modelos comunes, excepto las variantes de la primera y segunda versión con ruedas plásticas grises. Estos últimos son de los Matchbox más raros.

Enlaces de interés:
Haz click en el Safari Land Rover para ir o volver a la sección Matchbox

Matchbox Vauxhall Cresta E

$
0
0
By Charles01 - Own work, CC BY-SA 3.0, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=6689089
En 1956 Lesney incorporó a la serie 1-75 la primera versión del Vauxhall Cresta. Vino en rojo con techo blanco - también hay variantes en tono más oscuro de rojo y techo color crema, pero puede suceder también por agentes químicos en el aire -, y ruedas metálicas. Fue el primer auto tipo "Saloon" en la serie. Además tiene un gancho de arrastre, compatible justamente con la casa rodante #23 (Berkeley) que había aparecido al mismo tiempo. Fue descontinuado en 1958 y no es difícil de encontrar.
Matchbox RW22a Vauxhall Cresta (ENG)

Matchbox RW22a Vauxhall Cresta (ENG)
Enlaces de interés:
Haz click en el Safari Land Rover para ir o volver a la sección Matchbox

Matchbox Vauxhall Cresta PA

$
0
0
By Mick from Northamptonshire, England - Vauxhall Cresta PA 1961, CC BY 2.0, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=18300954
En 1958 Lesney puso en la línea 1-75 la versión que entonces era más actual del Cresta. Hay muchos colores para encontrar: rosado, crema, rosado con los costados turquesa, bronce con los costados turquesa, gris con los costados rosados, dorado, y finalmente, cobre (entre estos últimos, hay mucha diferencia, no son confundibles). Las primeras tiradas vinieron sin ventanas, pero luego se consideraron sin color o con tinte verde. Además, el Vauxhall tuvo gran variedad de ruedas: metálicas y plásticas en gris, plateado o negro. No es muy fácil de encontrar, y la versión rosada con costados turquesa es extremadamente rara. Se descontinuó en 1964.
Matchbox RW22b 1958 Vauxhall Cresta (ENG)

Matchbox RW22b 1958 Vauxhall Cresta (ENG)
Gama de colores - foto de Nick Jones
Enlaces de interés:
Haz click en el Safari Land Rover para ir o volver a la sección Matchbox

Matchbox Pontiac Grand Prix Mk.I

$
0
0
By Bull-Doser - Own work, Public Domain, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=16443468
Este modelo apareció en 1964. Con ruedas Regular sólo se hizo en rojo, y además abre las puertas y trae un gancho de arrastre. Es muy común. En 1970 fue convertido a ruedas Superfast. Éste vino en morado con interior gris, y se distingue de su hermano mayor en que las puertas van fijas. Como sólo se hizo ese año, es bastante difícil de conseguir. No obstante, existe una versión "transicional" en rojo con ruedas Superfast, el que es considerado uno de los Matchbox más raros. Por lo mismo, también se falsifica mucho. Personalmente creo que todos los que aparecen en internet son falsificaciones.
Matchbox RW22c Pontiac Grand Prix Sports Coupe (ENG)
Matchbox SF22a Pontiac Grand Prix Sports Coupe (ENG)

Enlaces de interés:
Haz click en el Safari Land Rover para ir o volver a la sección Matchbox

Tomica Nissan Cedric Wagon Mk.III (230)

$
0
0
La versión Station Wagon del #33-1 apareció en 1972. No es tan difícil como el sedán hecho en Hong Kong, porque existen reediciones, sin embargo, las variantes originales hechas en Japón son muy codiciadas. Asimismo, estuvo en la línea 1-120 con modelos civil, de asistencia en ruta, policial, bomberos, y de aeropuerto.

La escala declarada es 1:65, su base es metálica y el portalón trasero se puede abrir. Las primeras versiones no tienen el año en la base, excepto la versión de aeropuerto que es más tardía y lleva la marca de (C) 1974. Hay reediciones sólo del modelo civil y el policial.

El modelo civil (47-1) se fabricó entre 1973 y 1977. Originalmente vino en azul claro, verde o blanco con rosado. El interior puede ser rojo o blanco.

La versión de asistencia en ruta (76-1) se hizo entre 1972 y 1976. Siempre vino en amarillo con interior rojo.

El modelo policial (77-1) estuvo en la alineación entre 1972 y 1977. Se hizo en blanco y negro y el interior puede ser rojo o blanco en las variantes antiguas. Como reedición yo sólo he visto el Limited. Además tiene la particularidad de que sus primeras versiones tenían la sirena en la parte delantera del techo. Luego este elemento se desplazó al centro.

El jefe de Bomberos (78-1) se hizo entre 1973 y 1977. La bocina que va sobre el capó puede ser gorda o plana. Sólo vino en rojo con interior blanco.

El auto de aeropuerto (102-1) sólo se hizo entre 1975 y 1976, con los colores de Japan Airlines (blanco/gris), e interior rojo.

Tomica #47-1 Nissan Cedric Wagon (CN) - Tomica Limited

Tomica #47-1 Nissan Cedric Wagon (JP) foto de eBay
Tomica #76-1 Nissan Cedric Wagon Road Maintenance (JP)

Tomica #76-1 Nissan Cedric Wagon Road Maintenance (JP) foto de Phyllys Knoll

Tomica #76-1 Nissan Cedric Wagon Road Maintenance (JP)

Tomica #76-1 Nissan Cedric Wagon Road Maintenance (JP)

Tomica #77-1 Nissan Cedric Wagon Road Patrol (JP) foto de Phyllys Knoll

Tomica #77-1 Nissan Cedric Wagon Road Patrol (CN) - Tomica Limited

Tomica #78-1 Nissan Cedric Wagon Fire Chief (JP)
Tomica #102-1 Nissan Cedric Wagon JAL Ramp Car (JP)
Enlaces de interés:
Haz click en el Toyota 2000GT para ir o volver a la sección Tomica

Matchbox Alvis Stalwart

$
0
0
By Geni - Own work, GFDL, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=4126098
Este vehículo anfibio 6x6 fue introducido por Lesney a la línea 1-75 de Matchbox en 1966. Usualmente vino en blanco con una cubierta amarilla, calcas de "BP Exploration" a los costados, y ruedas de llanta verde con neumáticos negros. Es bastante común, aunque se pierden con facilidad la cubierta, y los neumáticos.

En 1969, 1970 no se convirtió a las ruedas Superfast, sin embargo se mantuvo de todos modos en la serie 1-75. No obstante estas versiones son más difíciles de encontrar, pues traen las llantas amarillas; con todo, no reflejan un valor proporcionado a su escasez. El Alvis se descontinuó en 1971, pero regresó en 1978 en decoración militar, como parte de los Two Pack.

Pese a no haber muchos colores, sí hay algunas cuantas variantes que reconocer y coleccionar. Las primeras variantes llevan la cubierta del "pick-up" atrás lisa, y al poco tiempo se agregaron estrías. Enseguida, la parte frontal cuenta con unas líneas verticales que bajan desde el parabrisas, éstas recorren todo el frente en las primeras ediciones, pero sólo llegan hasta la mitad en las tardías - incluyendo especialmente la versión de ruedas amarillas, factor a tener en cuenta ante posibles falsificaciones.
Matchbox RW61b Alvis Stalwart (ENG) - foto de Edgardo Vera

Matchbox RW61b Alvis Stalwart (ENG)

Matchbox RW61b Alvis Stalwart (ENG)

Enlaces de interés:
Haz click en el Safari Land Rover para ir o volver a la sección Matchbox

Tomica McLaren Ford M26

$
0
0
By John Chapman (Pyrope) - Own work, CC BY-SA 3.0, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=2640150
Basado en el auto de McLaren para competir en la Fórmula 1 en 1977 y que fuera piloteado entre otros por James Hunt y Jochen Mass, fue introducido por Tomica en 1978. Tiene una carrocería metálica, mientras que la toma de aire superior y la base son plásticas. Supuestamente su escala es 1:56. Pese a que el auto real vino en la tradicional decoración Marlboro de blanco y rojo, Tomica sacó muchas variaciones que fueron más allá de cambios en los números: También salió completamente en blanco, y en celeste con blanco, habiendo variantes entre ellos. Pese a haber sido descontinuado en 1980, hay al menos 12 variaciones para buscar.
Tomica F39-1 McLaren Ford M26 (JP)

Tomica F39-1 McLaren Ford M26 (JP)

Tomica F39-1 McLaren Ford M26 (JP) - Giftset #33
Enlaces de interés:
Haz click en el Toyota 2000GT para ir o volver a la sección Tomica

Tomica Nissan Cedric 330 Mk.IV

$
0
0
By Ypy31 - Own work, CC0, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=18623957
La versión 330 del Nissan Cedric fue representada por Tomica en versiones Civil y taxi. Su escala dice ser 1:65, trae base metálica, y cuenta con apertura de puertas.

En 1976 fue introducida la versión civil con el #13-3. Originalmente vino en un tono de dorado - se reconocen dos variedades de la tonalidad, aunque personalmente no las distingo - e interior blanco solamente. Se descontinuó en 1980, pero hay reediciones.

En 1977 apareció la primera versión de taxi con el #28-3. En aquel entonces vino en naranja, amarillo con naranja, y blanco. Los dos primeros colores traen interior blanco y el tercero, rojo. Lleva además un letrero distintivo. Fue reemplazado en 1980 por una generación más moderna del Cedric, y también existen reediciones.

Finalmente en 1979 se incorpora la variante de taxi de aeropuerto, con el #47-3. Ésta sólo vino en plateado con tampo azul, y la leyenda "Airport Taxi". El letrero tiene un diseño distinto del 28-3. Esta versión se hizo hasta 1981, no se reeditó, y es considerablemente difícil de conseguir, a diferencia de los otros dos.
Tomica #13-3 Nissan Cedric 2800 SGL (JP)
Tomica #28-3 Nissan Cedric Taxi (CN) foto de Rob Gras
Tomica #47-3 Nissan Cedric Airport Taxi (JP) foto de Phyllys Knoll
Enlaces de interés:

Haz click en el Toyota 2000GT para ir o volver a la sección Tomica

Tomica Nissan Gloria Van 330 Mk.V

$
0
0
By TTTNIS - Own work, Public Domain, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=10221009
1977 trajo como novedad la versión Station Wagon del Nissan Gloria 330 - el que esencialmente es el mismo auto que el Cedric 330 - en la línea principal de Tomica. La escala dice ser 1:65, su base es metálica y abre el portalón trasero.

De manera simultánea se hizo en versiones civil y policial. Originalmente la versión civil vino en azul con interior rojo, más otra variante en amarillo y azul; el policial sólo vino en el esquema blanco y negro con interior rojo. Ambos tuvieron corta duración, el civil se hizo hasta comienzo de 1979, y el policial hasta mediados de 1978. Afortunadamente han sido reeditados, lo que además de facilitar conseguirlos, amplía la cantidad de variaciones.

Tomica #47-2 Nissan Gloria Van (JP)
Tomica #77-2 Nissan Gloria Patrol Car (JP) foto de Rob Gras

Tomica #77-2 Nissan Gloria Patrol Car (CN)

Enlaces de interés:

Haz click en el Toyota 2000GT para ir o volver a la sección Tomica

Team Matchbox

$
0
0
Matchbox SF24b Team Matchbox (ENG) - autor desconocido
Este auto de carreras Formula 2 (probablemente) fue introducido a la línea 1-75 de Matchbox en 1973. Tiene muchas variantes (Charlie Mack reconoce 17). Viene con base metálica; la carrocería, del mismo material, abarca ambos alerones, y sólo lleva como detalles plásticos un motor cromado y el piloto - mismo utilizado en modelos como el Ferrari Formula 1, Blue Shark, y otros -. Además el conjunto lo remata un autoadhesivo, el que puede ser azul con contorno rojo, con la leyenda "Team Matchbox", con un número (variable) negro dentro de un círculo blanco (también puede ser a la inversa), o bien amarillo con blanco, con el #44 y las leyendas "Goodyear" y "Champion", que se vio en los Two Pack. El color más común para la carrocería es rojo, pero también vino en verde (menos común), naranjo (difícil), amarillo (difícil) y azul (más difícil). Los últimos dos colores principalmente se encontraban en un Giftset de ViewMaster para Bélgica. Las ruedas principalmente son del tipo "Cruz de Malta" adelante y atrás, aunque las versiones más tardías también incorporaron las de 5 arcos. Su producción duró hasta 1978.
Matchbox SF24b Team Matchbox (ENG)
Matchbox SF24b Team Matchbox (ENG)
Matchbox SF24b Team Matchbox (ENG)

Matchbox SF24b Team Matchbox (ENG)

Set ViewMaster con Team Matchbox - autor desconocido

Set ViewMaster con Team Matchbox - autor desconocido

Modelos del Team Matchbox incluidos en el Set ViewMaster - autor desconocido

Enlaces de interés:
Haz click en el Safari Land Rover para ir o volver a la sección Matchbox

Matchbox Mazda RX-500

$
0
0
Matchbox introdujo este auto aerodinámico en 1971. Originalmente vino en naranja con una base sin pintar, la que pronto vino en blanco. Luego se hizo una variante en rojo, la que comúnmente trae tampos, dentro de la serie "Streakers".
La carrocería y la base son metálicos, el interior es cromado, ya que de la misma pieza se hizo el motor, el que se puede ver al abrir el capó atrás. Las ventanas llevan tinte ámbar o morado. Las ruedas pueden ser de 5 puntas (y con suspensión) o de 5 arcos (rígidas).
El Mazda duró hasta 1976, pero tuvo un retorno en 1981 como edición especial, aunque ya no hecho en Inglaterra como sus antecesores, sino en Hong Kong.
Matchbox SF66b Mazda RX-500 (ENG)

Matchbox SF66b Mazda RX-500 (ENG)

Matchbox SF66b Mazda RX-500 (ENG)

Matchbox SF66b Mazda RX-500 (HK)

Matchbox SF66b Mazda RX-500 (HK)

Matchbox SF66b Mazda RX-500 (HK) - El que aún conservo desde chico!

Matchbox SF66b Mazda RX-500 (HK) - foto de Andrés Pizarro

Enlaces de interés:
Haz click en el Safari Land Rover para ir o volver a la sección Matchbox

Tomica - Ruedas

$
0
0
Los distintos tipos de ruedas que llevan nuestros autos en miniatura son prácticamente una colección paralela en sí misma. Personalmente me fijo en este detalle, pero lo hice realmente en serio en un momento en que, por varios motivos, no podía seguir juntando autos nuevos y me empecé a fijar con mucha mayor detención en los que ya tenía.

Para el caso de Tomica esta tarea puede ser compleja para este lado del planeta por el idioma. Aunque los traductores en línea hayan mejorado, la interpretación que hacen del japonés - lenguaje predominante de esa marca - da ligeramente para hacerse una idea. Además, los libros con buena información no son fáciles de conseguir.

La nomenclatura de uso más común es la adoptada en el libro de Yoshiaki Moriyama. Desconozco si la inventó o la compiló. No obstante, ésta sólo llega hasta la década de los 80, y aunque Tomica ha sido conservadora en cuanto a las ruedas usadas, hay tipos que quedan fuera. En esos casos, o bien recurriré a las nomenclaturas de Davey, Vic, y Chan, Danny (en cursiva), o humildemente, irán con denominaciones de mi creación ("entre comillas"). 

1A
La rueda 1A es el primer tipo de Tomica. Es la que usaron para debutar en 1970. Es bastante simple y anodina, se parece mucho a la primera Superfast de Matchbox entre otras. Es de una sola pieza, a diferencia de otras de la época. La "llanta" es pintada de color blanco, no cromado. Se hizo sólo hasta 1971. En general los Tomica que vienen con ruedas 1A valen un premium.


1B
Esta es la rueda de los modelos hechos en Hong Kong. Es muy parecida a primera vista a la 1A (y a casi cualquier auto a escala hecho en Hong Kong de entonces), pero la proporción de lleno y vacío es ligeramente distinta. Además, el detalle de la "llanta" es recto, ortogonal al suelo (a diferencia de la 1A que tiene una ligera inclinación). Además, es cromada. Apareció en 1971. Cabe mencionar que los autos que fueron hechos en Hong Kong y Japón, como el Toyota Sprinter o la Nissan 1300 sólo llevan la 1B en sus versiones de Hong Kong.

1C
Esta es una rueda difícil de advertir. Como va completa en negro, es fácil de confundir con la 1J. Lo que la distingue es que lleva 5 radios. Vino en las primeras versiones del Nissan R382 y el Toyota 7.

1D
Esta rueda es una de tantas que lleva el centro cromado, completo. Son de 2 partes. Erróneamente se les refiere como las ruedas antiguas Tomica, pero aparte de no ser completamente cierto, las simplifica demasiado. Son fáciles de confundir, pero se distinguen por tener un fino bisel de rodamiento al centro. Además llevan huella en el borde. Personalmente no he tenido ningún Tomica con estas ruedas (o aún no me doy cuenta). Esta gama completa de ruedas duró hasta 1976 inclusive.

1E
La 1E es la más común de estas ruedas de dos piezas. Tienen un bisel de rodamiento en el borde interior.




1F
Similar a la 1D, se confunde muy fácil, pero el bisel de rodamiento es más ancho y está hecho de forma concéntrica. También lleva huella en los bordes. Esta rueda sólo la he encontrado en 2 de todos mis Tomicas, aunque se reconoce presente en casi todos los modelos de 1976 hacia atrás.



1G
Esta es la rueda de alta velocidad. Lleva un bisel de rodamiento fino, los bordes son lisos, es de una pieza y no lleva color ni cromo, sino que es negra completa.


Matchbox ambulancia Mercedes Benz "Binz"

$
0
0
Foto de IMCDB
Basada en un Mercedes serie 190 con una carrocería Binz, fue introducida en 1968 por Lesney. Siempre tuvo base metálica y fue hecha en Inglaterra. Las primeras versiones abren la puerta trasera y tienen un enfermo en camilla como accesorio. Las ruedas traseras van medio cubiertas por un faldón más bajo del tapabarros y las luces frontales forman parte de la base. En 1970 fue convertida a ruedas Superfast. Los primeros ejemplares con estas ruedas tenían similar carrocería que su antecesor Regular Wheels, pero posteriormente se modificó el tapabarros trasero para dar cabida a ruedas más anchas. Duró hasta 1972 en la serie 1-75, sin embargo en 1977 volvió en los Two Pack. Estas variantes vienen en blanco o verde militar; las luces delanteras no forman parte de la base, ni abren la puerta trasera. Vienen con ruedas morse y las versiones militares pueden tener estos elementos cromados o completamente negros.
Matchbox RW 03c Mercedes "Binz" Ambulance (ENG)
Matchbox SF 03a Mercedes "Binz" Ambulance (ENG)

Matchbox SF 03a Mercedes "Binz" Ambulance (ENG)

Matchbox SF 03a Mercedes "Binz" Ambulance (ENG)

Matchbox SF 03a Mercedes "Binz" Ambulance (ENG)
Enlaces de interés:
Haz click en el Safari Land Rover para ir o volver a la sección Matchbox

Tomica Mitsubishi Galant GTO

$
0
0
Tomica 30-1 Mitsubishi Galant GTO (HK) - foto de Rob Gras
El modelo Tomica se hizo entre 1972 y 1975, pero sólo en Hong Kong. Supuestamente su escala es 1:60. Es extremadamente difícil de conseguir, tanto que es el equivalente a la Volkswagen Beach Bomb rosada con las tablas de surf atrás de Hot Wheels, para los coleccionistas duros de Tomica. El ejemplar de la foto solamente, fue vendido en alrededor de USD 500, y no está perfecto ni con caja. Sólo para hacerse una idea.

Enlaces de interés:

Haz click en el Toyota 2000GT para ir o volver a la sección Tomica

Yonezawa Diapet-Cherica Mitsubishi Galant GTO

$
0
0
Diapet-Cherica Mitsubishi Galant GTO (JP)
Diapet-Cherica Mitsubishi Galant GTO (JP)
Diapet-Cherica Mitsubishi Galant GTO (JP) - foto de Yahoo! Auctions Japón
Esta versión del Galant GTO no es particularmente fácil ni barato de conseguir, aunque es una suerte de premio de consuelo respecto del Tomica: La línea Cherica 80 de Diapet-Yonezawa trae un GTO, con dos variantes de ruedas; las más tardías se asemejan incluso mucho a las 1B que calzan los Tomica hechos en Hong Kong. Es más grande, a escala (supuestamente) 1:52.

Enlaces de interés:

Playart Mitsubishi Galant GTO

$
0
0
Playart 7156 Mitsubishi Hip Up Coupe Galant GTO MR (HK) - foto de Rob Gras
Playart 7156 Mitsubishi Hip Up Coupe Galant GTO MR (HK) - foto de Jaime Bravo

El modelo Playart, marcado como "Hip Up Coupe", leyenda recogida de la publicidad del auto real, es una versión con tomas de aire en el capó, pero inconfundiblemente es un Galant GTO. Es sin duda menos difícil que el Tomica, menos complicado de encontrar que el Cherica, pero no es mucho menos caro que este último. Pero como hubo Playart en Chile, cabe la posibilidad de encontrarlo en una feria también, aunque hay que correr con - mucha - suerte para ello.

Enlaces de interés:

Konami Mitsubishi Galant GTO

$
0
0
Konami Mitsubishi Galant GTO 1970 (CN)
Konami Mitsubishi Galant GTO 1970 (CN)
Modelo de Konami en escala 1:64 inspirado en la versión de 1970 del Mitsubishi Galant GTO.

Enlaces de interés:

Tomica Limited Vintage Mitsubishi Galant GTO

Viewing all 1407 articles
Browse latest View live