Quantcast
Channel: DieCast Chile
Viewing all 1406 articles
Browse latest View live

Stomper Dodge Rampage


Matchbox Porsche 928

$
0
0
"Porsche 928 Red" by Crwpitman - Own work. Licensed under CC BY-SA 4.0 via Commons.
En 1980 Lesney introdujo el Porsche 928. Tiene base metálica y abre puertas, y fue hecho en Inglaterra. Esas versiones aparecen en beige, azul, y finalmente negro con el logo de Porsche. El interior puede ser amarillo claro, café oscuro o rojo. Tras la quiebra de Lesney en 1982 se sigue haciendo en Macau, Tailandia y China. Esto añade otros diseños más a la gama: Gris, para la serie 1-75 y la línea japonesa - aunque con distintas decoraciones -; blanco con azul para Superfast y Lasers. Hubo además unas versiones especiales de giftsets en naranja y amarillo. En la serie 1-75 duró hasta 1987, como Superfast/Lasers hasta 1990, y como World Class, hasta 1991. Tuvo una reaparición en un set en 1993 y en la serie Premiere en 1997.
Matchbox SF59d Porsche 928 (ENG) foto de eBay
Matchbox SF59d Porsche 928 (ENG)
Matchbox SF59d Porsche 928 (ENG)
Matchbox SF59d Porsche 928 (ENG)
Matchbox SF59d Porsche 928 (ENG)
Matchbox SF59d Porsche 928 (ENG)
Matchbox SF59d Porsche 928 (ENG)
Matchbox MB059 Porsche 928 (MO) foto de Andrés Pizarro

Matchbox MB059 Porsche 928 (MO)
Enlaces de interés:

Haz click en el Safari Land Rover para ir o volver a la sección Matchbox

Matchbox Convoy

$
0
0
Lesney introdujo esta serie en 1982. Está basada exclusivamente en camiones (la mayoría, combinación de tracto-camión y remolque). La escala en general fluctúa entre 1:80 y 1:90. Aunque ese mismo año quebraría Lesney, los Convoy fueron suficientemente interesantes para los ejecutivos para mantenerlos en producción. Algunos fueron derivados a la serie para adultos White Rose. Continuaron en la época de Tyco como los "Super Rigs" y asomaron bajo el alero de Mattel también, aunque con la compañía de El Segundo han sido irregulares.

Los Convoy son más pequeños que la serie King Size. Los camiones están acomodados al formato de 3" - resultando en una escala cercana a la H0 -, que es el general de Matchbox. Algunos de ellos inclusive han sido ofrecidos como parte de la serie 1-75. Su antecesor parece ser la serie Two Pack, exactamente dos camiones anodinos, llamados simplemente "Long Haul", los que tenían aspecto (parecido) de un Peterbilt (EE.UU.) y un Leyland (ENG).
Matchbox Long Haul (Peterbilt)
No son exactamente iguales. El conector de los remolques fue modificado, y se mantendría constante en todos estos camiones - permitiendo compatibilidad en los Convoy. Para 1982 serían introducidos dos Kenworth y un Peterbilt, los que correrían simultáneamente en la serie 1-75 y Convoy.

Asimismo, el potencial de esta serie debía ser exprimido - probablemente debido a su mayor costo, recuerdo para 1998 un Convoy costaba alrededor de $3.500 (CLP), frente a alrededor de $700 (CLP) que valía un modelo individual. Llevarían publicidad real - un valor agregado para los coleccionistas - y en general, las piezas debían ser eficientes. Básicamente los remolques tienen sólo dos bases - excepto el transporte de autos -, cambiando la parte superior de plástico. En base a ellos se hace casi toda la serie Convoy, hasta algunos diseños nuevos de Mattel.
Remolque plano

Cama baja
Los Convoy tienen sus remolques tirados por los siguientes camiones:

  •  Scania T142 (MB147, MB341)
  • DAF XB95 (MB702)
  • Mack CH600 (MB202, MB311)
  • Ford Aeromax (MB214, MB308)
  • Mercedes Actros 1857 (MB425) 
  • Kenworth T2000 (MB432, MB318)
  • Tractor Cab (MB664) 
Dentro de la serie Convoy se incluye acá la serie Team Convoy. Ésta apareció en 1985, entonces llamada Team Matchbox, pero el nombre definitivo fue adquirido en 1988. Éstos son sets, y aquí aparece una versión modificada del Kenworth K100, como camión rampa, más vehículos decorados acorde al conjunto - de carreras. La constante sin embargo, es un camión más otro vehículo.
Asimismo se agregó acá el listado de buses MCI, los que fueron paralelos a la serie Convoy. El modelo no varía, sino sólo la decoración.
    Listado de Convoys (basado en nomenclaturas de Charlie Mack):
    • CY001a Kenworth Car Transporter
    • CY002a Kenworth Rocket Transporter
    • CY002b Kenworth T2000 Rocket Transporter
    • CY003a Double Container Truck
    • CY003b Kenworth Box Truck
    • CY004a Kenworth Boat Transporter
    • CY004b Scania Box Truck
    • CY005a Peterbilt Covered Truck
    • CY006a Kenworth Horse Box
    • CY007a Peterbilt Gas Tanker
    • CY007b Ford Aeromax Gas Tanker
    • CY007c DAF Gas Tanker
    • CY008a Kenworth Box Truck
    • CY009a Kenworth Box Truck
    • CY009b Kenworth T2000 Container Truck
    • CY009c Mercedes Actros Container Truck
    • CY010a Racing Transporter
    • CY011a Kenworth Helicopter Transporter
    • CY012a Kenworth Plane Transporter
    • CY013a Peterbilt Fire Engine
    • CY014a Kenworth Boat Transporter
    • CY015a Peterbilt Tracking Vehicle
    • CY016a Scania Box Truck
    • CY017a Scania Petrol Tanker
    • CY018a Scania Double Container Truck
    • CY018b Ford Aeromax Double Container Truck
    • CY019a Peterbilt Box Truck
    • CY020a Articulated Dump Truck
    • CY021a DAF Aircraft Transporter
    • CY021b Scania Plane Transporter
    • CY022a DAF Boat Transporter
    • CY023a Scania Covered Truck
    • CY024a DAF Box Truck
    • CY025a DAF Container Truck
    • CY026a DAF Double Container Truck
    • CY027a Mack Container Truck
    • CY028a Mack Double Container Truck
    • CY029a Mack Aircraft Transporter
    • CY030a Grove Crane
    • CY031a Mack Pipe Truck
    • CY032a Mack Shovel Transporter
    • CY032b Peterbilt Lowloader with Bulldozer
    • CY033a Mack Helicopter Transporter
    • CY034a Peterbilt Emergency Center
    • CY035a Mack Tanker
    • CY036a Kenworth Transporter
    • CY037a Ford Aeromax Transporter
    • CY038a Kenworth Container Truck
    • CY039a Ford Aeromax Box Truck
    • CY104a Kenworth Superstar Transporter
    • CY104b Scania Box Truck
    • CY105a Kenworth Gas Truck
    • CY106a Peterbilt Articulated Tipper
    • CY106b Peterbilt Container Truck
    • CY107a Mack Superstar Transporter
    • CY108a DAF Aircraft Transporter
    • CY109a Ford Aeromax Superstar Transporter
    • CY110a Kenworth Superstar Transporter
    • CY111a Team Transporter
    • CY112a Kenworth T600 Superstar Transporter
    • CY113a Ford Aeromax Superstar Transporter
    • CY203a Construction Low Loader
    • CY803a Scania Low Loader with Dodge Truck
    • ADT01 Kenworth Racing Transporter (White Rose)
    • ADT02 Ford Aeromax Racing Transporter (White Rose)
    • MLBPA97 Ford Aeromax Team Mates Double Tandems (White Rose) 
    • 35236 Police K-9 Unit
    • 35237 Launch Control
    • 36367-36372 Talking Baseball Trucks
    Matchbox Collectibles (Premiere / Ultra):
    • CCY01 Peterbilt Container truck
    • CCY02 Ford Aeromax Container Truck
    • CCY03 Kenworth Container truck
    • CCY04 Kenworth Container truck
    • CCY05 Mack Container truck
    • CCY06 Peterbilt Container truck
    • CCY07 Scania Container Truck
    • CCY08 DAF Container Truck
    • CCY09 Peterbilt tanker
    • CCY10 Ford Aeromax tanker
    • CCY11 Mack tanker
    • CCY12 Kenworth tanker
    • CCY13 DAF tanker
    • CCY14 Peterbilt box truck
    Team Convoy:
    • TM1a/ TC7a Pepsi Team 
    • TM2a Superstar Team
    • TM3a Dr. PepperTeam
    • TM4a Brut Team
    • TM5a / TC8a 7up Team
    • TM6a / TC9a Duckhams Team
    • TMXa STP Teams (sin número)
    • TC01a Fire set
    • TC02a Tanker set
    • TC03a Construction set
    • TC04a Cargo set
    • TC05a NASA set
    • TC05b Team Kelloggs
    • TC06a Rescue set
    • TC07a Pepsi set (reedición del TM1a)
    • TC07b Team Manheim Auctions
    • TC08a 7 Up set (reedición del TM5a)
    • TC08b Team DeWalt
    • TC09a Duckhams Team (reedición del TM6a)
    • TC10a Fuji Team
    • TC11a Pirelli Team
    • TC12a Tizer Team
    • TC13a TV News set
    • TC14a Ferrari set
    • TC15a Pirelli set
    • TC15b Team Quality Care
    • TC16a Coast Guard set
    • TC17a Farm set
    • TC18a Transport set
    • TC24a Team Dupont
    • TC40a Dirt Devil Team
    • TC43a Hulkster Team
    • TC54a Goodwrench Racing Team
    • TC56a Purolator Racing Team
    • TC57a Kodak Racing Team
    • TC59a Schraeder Racing Team
    • TC60a Pennzoil Racing Team
    • TC61a STP (Petty) Team
    • TC62a Mello Yello Racing Team
    • TC63a J.D. McDuffie Racing Team
    • TC64a Pontiac Excitement Team
    • TC65a Bill Elliott Racing Team
    • TC66a Texaco / Havoline Team
    • TC67a Hooters Team
    • TC68a Country Time Team
    • TC95a Auto Palace Racing Team
    • TC95b Team Caterpillar
    • TC96a Team McDonald's
    • TC98a Team Bojangles
    • TC98b Team Fingerhut
    • TC111a Team Mitre 10
    Buses MCI:
    • 35995 Disney 2001
    • 36767 Sydney 2000
    • 36798 McDonald's
    • 37039 Coca-Cola
    • 37961 Jaws
    • 37962 Animal House
    • 37964 Bewitched
    • 37965 Austin Powers
    • 37966 I Dream of Jennie
    • 38013 Disney 2000
    • 92611 Scooby Doo!
    Enlaces de interés:


    Haz click en el Safari Land Rover para ir o volver a la sección Matchbox

    Tomica Porsche 911 (930) Turbo

    $
    0
    0
    "Porsche 911 Turbo" by Abehn - Own work. Licensed under Public Domain via Commons.
    Tomica introdujo la versión turbo del Porsche 911 - denominado internamente el auto real, como 930 - en 1979. Hecho en Japón, trae base plástica y abre puertas. El modelo con el número F1-2 fue extremadamente longevo - y para mi gusto en la época era el mejor Porsche 911 a esa escala -, y trae muchas variaciones. En 1987 al acabarse la serie F pasó a ocupar el 81-2 (habiendo tras 1992 sido trasladada su producción principalmente a China). Duró hasta 2001 inclusive en la serie regular, aunque después de eso se ha seguido haciendo en otras líneas, como la hoy descontinuada Limited Official.
    Prototipos - Foto de Yoshiaki Moriyama en Miniature Car Encyclopedia.
    Tomica F1-2 Porsche 930 Turbo (JP)

    Tomica F1-2 Porsche 930 Turbo (JP) foto de MajoMania

    Tomica F1-2 Porsche 930 Turbo (JP)
    Tomica 81-2 Porsche 930 Turbo (CN)
    Enlaces de interés:
    Haz click en el Toyota 2000GT para ir o volver a la sección Tomica

    Tomica Winnebago Chieftain Motor Home

    $
    0
    0
    Foto de Ballew.org
    Tomica introdujo esta casa rodante en 1976, como parte de los primeros modelos extranjeros. Claramente éste apuntaba a ganar terreno en el mercado de EE.UU. Está basado en una Motor Home Winnebago de la década de los 70. Trae base metálica, y viene en blanco, las más de las veces con una "W" en tampo a los costados. Con todo, existe una rara versión con autoadhesivos de "Elf", parte del Giftset #36. Más rara aún es la primera variante, con ruedas 1E. Fue descontinuada a mediados de 1979.
    Tomica F1-1 Winnebago Motor Home (JP)
    Tomica F1-1 Winnebago Motor Home (JP) - ruedas 1E, foto de MajoMania
    Enlaces de interés:
    Haz click en el Toyota 2000GT para ir o volver a la sección Tomica

    Tomica Cadillac Fleetwood Brougham

    $
    0
    0
    "71caddyfleetwood" by Paulhavranek - Own work. Licensed under CC BY-SA 3.0 via Commons.
    Tomica introdujo esta representación del Cadillac Fleetwood Brougham en 1976, como parte de los primeros serie F. Con base metálica y apertura de puertas, en ese año vino como auto civil y auto ambulancia (muy difícil de conseguir). En 1978 se hizo una versión policial, y a partir del mismo modelo, se derivó una variante Hearse con carrocería Superior, siempre como ambulancia. La base de hecho, es exactamente la misma. Los Cadillac son muy apetecidos por los coleccionistas y alcanzan precios respetables. La versión civil llegó hasta 1979, la ambulancia (sedán) hasta 1977, mientras que las versiones policiales y ambulancia (Superior) pasaron 1987 (desconozco el año de fin de producción). Sólo fue fabricado en Japón.
    Tomica F2-1 Cadillac Fleetwood Brougham (JP)
    Tomica F2-1 Cadillac Fleetwood Brougham (JP)
    Tomica F19-1 Cadillac Fleetwood Ambulance (JP)
    Tomica F51-1 Cadillac Police Car (JP)
    Tomica F51-1 Cadillac Police Car (JP) foto de MajoMania

    Tomica F51-1 Cadillac Police Car (JP) foto de Yahoo! Auctions Japón
    Tomica F51-1 Cadillac Police Car (JP) foto de Greg Pitchfork
    Tomica F51-1 Cadillac Police Car (JP) foto de Greg Pitchfork
    Tomica F60-1 Cadillac Ambulance (JP)
    Enlaces de interés:
    Haz click en el Toyota 2000GT para ir o volver a la sección Tomica

    Tomica Honda DAX ST70

    Tomica Suzuki RV125 VanVan

    $
    0
    0
    "Rv125vanvan" by Knobblywobbly at English Wikipedia - Transferred from en.wikipedia to Commons by Quadell using CommonsHelper.. Licensed under Public Domain via Commons.
    Esta moto compacta de ruedas gordas de Suzuki fue introducida por Tomica en 1974 a escala 1:34. Sólo se fabricó en Japón, en rojo. No es fácil de encontrar y fue descontinuada en 1977.
    Tomica #84-1 Suzuki VanVan (JP) - foto de Phyllys Knoll
    Enlaces de interés:
    Haz click en el Toyota 2000GT para ir o volver a la sección Tomica

    Matchbox ambulancia Mercedes Benz "Binz"

    $
    0
    0
    Foto de IMCDB
    Basada en un Mercedes serie 190 con una carrocería Binz, fue introducida en 1968 por Lesney. Siempre tuvo base metálica y fue hecha en Inglaterra. Las primeras versiones abren la puerta trasera y tienen un enfermo en camilla como accesorio. Las ruedas traseras van medio cubiertas por un faldón más bajo del tapabarros y las luces frontales forman parte de la base. En 1970 fue convertida a ruedas Superfast. Los primeros ejemplares con estas ruedas tenían similar carrocería que su antecesor Regular Wheels, pero posteriormente se modificó el tapabarros trasero para dar cabida a ruedas más anchas. Duró hasta 1972 en la serie 1-75, sin embargo en 1977 volvió en los Two Pack. Estas variantes vienen en blanco o verde militar; las luces delanteras no forman parte de la base, ni abren la puerta trasera. Vienen con ruedas morse y las versiones militares pueden tener estos elementos cromados o completamente negros.
    Matchbox RW 03c Mercedes "Binz" Ambulance (ENG)
    Matchbox SF 03a Mercedes "Binz" Ambulance (ENG)

    Matchbox SF 03a Mercedes "Binz" Ambulance (ENG)

    Matchbox SF 03a Mercedes "Binz" Ambulance (ENG)

    Matchbox SF 03a Mercedes "Binz" Ambulance (ENG)
    Enlaces de interés:
    Haz click en el Safari Land Rover para ir o volver a la sección Matchbox

    Tomica Mazda RX-500

    $
    0
    0
    "Mazda RX-500 001" by Tennen-Gas - Own work. Licensed under CC BY-SA 3.0 via Commons.
    Basado en el auto conceptual de Mazda con motor rotativo para probar sistemas de seguridad, Tomica lo incorporó a la serie regular en 1972. Las versiones más comunes vienen en amarillo con base azul. Sin embargo, también se hizo en negro, rojo, y plateado. También hay un amarillo con base negra. Todos esos son bastante difíciles de ver. Siempre se fabricó en Japón y duró hasta 1979.
    Tomica #34-1 Mazda RX-500 (JP)

    Tomica #34-1 Mazda RX-500 (JP) foto de Phyllys Knoll
    Tomica #34-1 Mazda RX-500 (JP) foto de eBay
    Enlaces de interés:
    Haz click en el Toyota 2000GT para ir o volver a la sección Tomica

    Matchbox Volkswagen 1600TL

    $
    0
    0
    En 1968 Lesney introdujo el VW 1600 TL (variante del Tipo 3). Hecho en Inglaterra, la variante con ruedas Regular vino en naranjo con interior blanco. Lleva base metálica y abre las puertas. En 1969 fue convertido a las ruedas Superfast. Aquellas versiones vinieron en morado. Al final de su ciclo, se ensancharon los tapabarros para alojar ruedas más anchas, éstas vienen en un color casi rosado. En general es un modelo común, pero apetecido. Algunas variantes difíciles son con ruedas Regular, pero en morado (raro), y con ruedas Superfast, pero en naranjo (difícil). Fue descontinuado en 1973.
    Matchbox RW67b Volkswagen 1600TL (ENG) foto de Carlos Gutiérrez

    Matchbox RW67b Volkswagen 1600TL (ENG)

    Matchbox RW67b Volkswagen 1600TL (ENG)
    Matchbox SF67a Volkswagen 1600TL (ENG)

    Matchbox SF67a Volkswagen 1600TL (ENG)

    Matchbox SF67a Volkswagen 1600TL (ENG)
    Enlaces de interés:
    Haz click en el Safari Land Rover para ir o volver a la sección Matchbox

    Matchbox Regular Wheels Jaguar Tipo E

    $
    0
    0
    "SeriesoneJag" by Karrmann - Own work. Licensed under CC BY-SA 3.0 via Commons.
    Lesney introdujo el Jaguar Tipo E (o XKE en el mercado de EE.UU.) en 1962. Es un modelo muy popular entre los coleccionistas. Se hizo en Inglaterra y siempre vino en burdeo, base metálica, interior blanco y ruedas con rayos. Las ventanas pueden ser incoloras (común) o verdes (raras). Los "neumáticos" vienen principalmente en negro y con algo de menos frecuencia, grises. Se fabricó hasta 1968.

    Matchbox hizo en 2006 otro Jaguar Tipo E, pero es un modelo completamente distinto.
    Matchbox RW32b Jaguar XKE (ENG)

    Matchbox RW32b Jaguar XKE (ENG)
    Enlaces de interés:
    Haz click en el Safari Land Rover para ir o volver a la sección Matchbox

    Matchbox 1961 Jaguar E-Type Coupe

    $
    0
    0
    El año 2006, bajo el alero de Mattel, Matchbox introdujo un Jaguar Tipo E de 1961, con el número MAN #688. Se ha mantenido con diversas variaciones en la serie 1-75 hasta 2009, y posteriormente se ha hecho en series especiales hasta 2011. Es un modelo más grande que la versión Regular Wheels de los años 60.
    Matchbox MB688 1961 Jaguar E-Type Coupe (THA)
    Matchbox MB688 1961 Jaguar E-Type Coupe (THA)
    Enlaces de interés:
    Haz click en el Safari Land Rover para ir o volver a la sección Matchbox

    Playart Opel Senator Mk. I

    $
    0
    0
    "Opel Senator CD" by Tvabutzku1234 - Own work. Licensed under CC0 via Commons.
    Basado en el Opel Senator de primera generación, este modelo de Playart tiene carrocería metálica, base plástica, máscara frontal en una pieza independiente cromada - del mismo modo se hacen los parachoques traseros - y luces traseras que son parte del interior. No abre partes y fue hecho en Hong Kong.
    Playart #7275 Opel Senator (HK)

    Playart #7275 Opel Senator (HK)
    Enlaces de interés:

    Playart Jaguar E-Type

    $
    0
    0
    Este modelo de Playart se basa en el Jaguar Tipo E de los años 60. Sus proporciones son similares a la interpretación de Yat Ming. Tiene carrocería y base metálicas, y los parachoques - delanteros y traseros - van en una parte independiente que se suele quebrar. Fue hecho en Hong Kong.
    Playart #7123 Jaguar E-Type 2+2 (HK)

    Playart #7123 Jaguar E-Type 2+2 (HK) foto de Carlos Gutiérrez

    Playart #7123 Jaguar E-Type 2+2 (HK) foto de Carlos Gutiérrez
    Enlaces de interés:

    Matchbox Ford RS 200

    $
    0
    0
    "SchancheBreitenederMelk1989" by RX-Guru - Own work. Licensed under CC BY-SA 3.0 via Commons.
    Basado en el auto especial de Ford Europa para competir en el Grupo B de Rally en la década de los 80, fue introducido por Matchbox en 1987. Su escala aproximada es 1:55. Siempre se hizo en versiones de auto de carrera y con ruedas de 8 puntas (comúnmente usadas en camiones). Una variante naranja con logos de "Fanta", exclusiva para el mercado Chino, es muy apetecida. Fue fabricado en Macao y China. Formó parte en el rango 1-75, globalmente, hasta 1989, y posterior a ese año, sólo en la serie Resto del Mundo hasta 1993.
    Matchbox MB175 Ford RS 200 (MO)

    Matchbox MB175 Ford RS 200 (MO)

    Haz click en el Safari Land Rover para ir o volver a la sección Matchbox

    Malibu - VW W30

    $
    0
    0
    Foto de Pre67VW
    Esta réplica del prototipo W30 del Volkswagen de la década de los 30 que eventualmente se convertiría en el Escarabajo/Beetle/Tipo 1, viene realizada por High Speed, con empaque de Malibu. Su escala clama ser 1:64 y tiene carrocería metálica, base plástica, y carece de partes practicables. También ha venido bajo la serie Motor World de Greenlight.
    High Speed - VW W30 (CN)
    High Speed - VW W30 (CN)

    Matchbox Hondarora

    $
    0
    0
    "HONDA DREAM-CB750FOUR" by The original uploader was ↑PON at Japanese Wikipedia - Transferred from ja.wikipedia to Commons.. Licensed under CC BY-SA 3.0 via Commons.
    Esta moto basada en la Honda CB750 fue introducida a la serie 1-75 de Matchbox por Lesney en 1975 en su versión civil, y en 1977 como policial. Tiene un cuerpo metálico, y manillar, motor, escapes y asiento son plásticos.

    Las primeras variantes llevan ruedas con rayos finos y son metálicas con un neumático negro de plástico. Posteriormente se cambiaron por unas llantas negras con rayos gruesos, más simples, pero también bastante realistas. La versión civil además llevaba un autoadhesivo en el estanque con el logo de Honda y líneas de color que también ostenta el modelo real. Además entre las Hondarora de calle la primera tirada vino con un manillar cromado. Esta variante es muy poco común y es bien cotizada. Vino, durante la época de Lesney - fabricada en Inglaterra -, en rojo, naranjo, amarillo, verde oliva, y verde. Al pasar al grupo Universal se fabricó en Macau, y vino en amarillo, naranjo y gris.

    La versión policial compartió el uso del tipo de ruedas, pero se distingue por llevar alforjas atrás, vino en blanco o negro - hecha en Inglaterra o Macau - y siempre un conductor. La variante civil en cambio, no siempre lo tuvo.

    Ambos modelos, que se encontraron como individuales como en Two Packs o con Super Kings, terminaron su producción en 1984.
    Matchbox SF18b Hondarora (ENG)

    Matchbox SF18b Hondarora (ENG) - Two Pack
    Matchbox SF18b Hondarora (ENG) foto de eBay
    Matchbox SF18b Hondarora (ENG)
    Matchbox SF18b Hondarora (ENG)
    Matchbox SF33c Police Motorcycle (ENG)
    Matchbox SF33c Police Motorcycle (ENG) - Code Red
    Matchbox MB033 Police Motorcycle (MO) foto de Andrés Pizarro
    Matchbox MB033 Police Motorcycle (MO) - serie japonesa
    Enlaces de interés:
    Haz click en el Safari Land Rover para ir o volver a la sección Matchbox

    TinToys Toyota Celica Mk.I

    $
    0
    0
    "Toyota Celica ST liftback ca 1976" by Charles01 - Own work. Licensed under CC BY-SA 3.0 via Commons.
    Esta representación de la versión Liftback del Toyota Celica de primera generación fue fabricada en Hong Kong por Tintoys. Trae base plástica y el interior es parte de ésta. Las ventanas sólo cubren el parabrisas y no tiene piezas practicables - un modelo muy espartano.
    Tintoys WT 8104 Toyota Celica - foto de Rob Gras

    Tomica Toyota Celica 1600GT

    $
    0
    0
    "1970 Toyota Celica 01" by Mytho88 - Own work. Licensed under CC BY-SA 3.0 via Commons.
    Tomica introdujo este modelo en 1971. Nominalmente su escala es 1:60, tiene carrocería y base metálicos, abre las puertas y fue hecho en Japón. En ese entonces se hizo en verde metalizado. Las primeras versiones no llevan año en la base, pero más tarde eso cambiaría para lucir un "(c)1974". Luego se hizo en blanco, como modelo especial, para ser quitado de la serie 1-120 en 1978. No obstante, ha sido reeditado y de ese modo es fácil de conseguir. Algunas de las reediciones llevan además unos neblineros en el frente.
    Tomica #26-1 Toyota Celica 1600GT (CN)
    Enlaces de interés:

    Haz click en el Toyota 2000GT para ir o volver a la sección Tomica
    Viewing all 1406 articles
    Browse latest View live