Quantcast
Channel: DieCast Chile
Viewing all 1400 articles
Browse latest View live

AGAT Lada/VAZ 2101


Tomica Toyota Crown S50

$
0
0
"Toyota Crown Lahti" by Gwafton - Own work. Licensed under CC BY-SA 3.0 via Wikimedia Commons.
Tomica incluyó en su lanzamiento (1970) dos versiones de la tercera generación del gran sedán de Toyota: Civil y policial. Comenzaba así una tradición de Tomica al reproducir sucesivamente las generaciones que eran contemporáneas del Toyota Crown. En 1971 incorporaría una versión de taxi y otra de jefe de bomberos. Este auto corresponde a la versión de cuatro puertas, con base metálica, apertura de puertas y a escala 1:65. Como en 1972 se incorporó la siguiente generación del Crown, tuvo una vida corta: Las versiones policial (#4-1), jefe de bomberos (#27-1) y taxi (#28-1) fueron descontinuadas en 1972. En cambio la versión civil (#3-1) coexistió con el Crown S60, llegando hasta 1974. Los originales de este auto son carísimos, pero existen reediciones que lo han hecho asequible. Sin embargo, a contar de 2010 se hizo un nuevo molde, que tiene ciertas diferencias con el original como por ejemplo, interior con consola.
Tomica #3-1 Toyota Crown Super Deluxe (JP)
Tomica #4-1 Toyota Crown Patrol Car (JP) ruedas 1A, foto de Yahoo! Auctions Japón
Tomica #4-1 Toyota Crown Patrol Car (JP)
Tomica #27-1 Toyota Crown Fire Chief (CN)
Tomica #28-1 Toyota Crown Taxi (CN)

Enlaces de interés:
Haz click en el Toyota 2000GT para ir o volver a la sección Tomica

Oxford Diecast Triumph 2500

Tomica Toyota Crown S60

$
0
0
"ToyotaCrown 1971 1" by DryPot - Own work. Licensed under CC BY 2.5 via Wikimedia Commons.
Tomica introdujo la versión S60 del Toyota Crown en1972. A dfierencia del S50, en esta ocasión simultáneamente hizo cuatro motivos: Civil, policial, jefe de bomberos y taxi. Es un modelo muy apetecido, por lo que las versiones antiguas pueden encontrarse a precios elevados, sin embargo hay muchas reediciones que cambian esa situación para ejemplares nuevos. Fueron todos descontinuados de la línea 1-120 en 1975, excepto la versión de taxi, que llegó hasta 1977.

Tomica #4-2 Toyota New Crown Patrol Car (JP) foto de Phyllys Knoll
Tomica #4-2 Toyota New Crown Patrol Car (CN) Tomica Lottery - foto de Jimmy Guimet
Tomica #4-2 Toyota New Crown Patrol Car (CN) IINO 2004
Tomica #4-2 Toyota New Crown Patrol Car (CN) IINO 2004
Tomica #27-2 Toyota New Crown Fire Chief (JP) foto de Phyllys Knoll
Tomica #27-2 Toyota New Crown Fire Chief (VIE) Tomica Limited
Tomica #28-2 Toyota New Crown Taxi (JP) foto de Phyllys Knoll
Tomica #28-2 Toyota New Crown Taxi (JP)
Tomica #28-2 Toyota New Crown Taxi (JP) foto de Bastián García Lira
Tomica #28-2 Toyota New Crown Taxi (JP) foto de Yahoo! Auctions Japón
Tomica #32-1 Toyota New Crown (CN)

Enlaces de interés:

Haz click en el Toyota 2000GT para ir o volver a la sección Tomica

Yonezawa - Cherica Toyota Crown Custom

$
0
0
"Toyota-CrownCustom" by Ypy31 - Own work. Licensed under CC0 via Wikimedia Commons.
Yonezawa hizo la versión station wagon del Toyota Crown (marcado como Toyopet) en su serie Diapet Cherica 80. A escala supuestamente de 1:58, cuenta con base metálica y apertura de las puertas delanteras. Vino en decoraciones civil, bombero y ambulancia. No es fácil de encontrar fuera de Japón.
Diapet Cherica 80 #0411 Toyopet Crown Custom (JP) foto de Rob Gras
Diapet Cherica 80 #0412 Toyopet Crown Custom ambulancia (JP)
Diapet Cherica 80 #0412 Toyopet Crown Custom ambulancia (JP)
Diapet Cherica 80 #0418 Toyopet Crown Custom bombero (JP)
Enlaces de interés:

Hot Wheels Custom Police Cruiser - Fire Chief Cruiser

$
0
0
"Plymouth Fury (3428318251)" by allen watkin from London, UK - Plymouth Fury. Licensed under CC BY-SA 2.0 via Wikimedia Commons.
Hot Wheels introdujo su primer auto policial a partir de un Plymouth Fury I, que corresponde a la cuarta generación de ese modelo (de1965 a 1968), con especificación para vehículos de emergencia. El diseño de la matriz fue obra de Harry Bradley y en 1969 debuta como el Custom Police Cruiser.  Éste mediría 77mm, con base metálica y una sirena de una baliza en el techo, la que puede ser opaca o traslúcida. Sólo se hizo en blanco (esmalte) con capó y maletero negros, y con la leyenda "POLICE" a los costados, siendo también el primer Hot Wheels en usar esta tecnología conocida vulgarmente como "tampo". La base es metálica y sólo dice "Cruiser". El auto real se utilizaba como vehículo policial en EE.UU., lo que debe de haber contribuido a su popularidad.
En 1970 se hace una nueva versión del Fury, como jefe de bomberos, el que es bautizado como Fire Chief Cruiser. Éste vino en rojo con pintura Spectraflame, las leyendas "CHIEF" a los costados y "FIRE DEPT." en el maletero, y con sirena azul. La única variación es que una versión es más oscura que otra, pero personalmente desconfío de esto, ya que la pintura Spectraflame tiende a oscurecerse con el tiempo.
El Fury sólo se hizo en EE.UU. y se descontinuó en 1972, no habiendo hasta la fecha reediciones. En general la versión policial es mejor valorada por los coleccionistas.
Hot Wheels #6269 Custom Police Cruiser (USA) foto de Greg Pitchfork
Hot Wheels #6269 Custom Police Cruiser (USA) foto de Greg Pitchfork
Hot Wheels #6469 Fire Chief Cruiser (USA)
Enlaces de interés:
Click en el Custom Mustang para ir o volver a la página de Hot Wheels

Ixo lada 2101

$
0
0
El auto real - foto de Rod McCullom
Ixo Lada 2101/1200 - foto de Carlos Gutiérrez
Ixo realizó esta miniatura del Lada 2101 sedán - también Lada 1200 - en versión taxi de Addis Ababa, capital de Etiopía. Su escala es 1:43.

Enlaces de interés:

Hot Wheels Rolls-Royce Silver Shadow

$
0
0
"Rolls Roye Silver Shadow Front" by Robotriot - Own work. Licensed under CC BY-SA 3.0 via Wikimedia Commons.
La representación de Hot Wheels del Rolls-Royce Silver Shadow Mk.I fue diseñada por Harry Bradley e introducida en 1969. Fue una opción algo inusual respecto de los otros modelos que llevaba la línea, por cuanto se alejaba del estilo "California Custom" o deportivo que tenían, por lo que puede uno especular que haya sido una maniobra dirigida a ganar interés en Europa. Mide 82 mm, abre el capó y se hizo en Hong Kong. Vino en color gris esmalte, y otros en pintura Spectraflame. Algunos además llevaban un techo negro. Se dice que al enterarse Rolls-Royce de cómo Mattel estaba llevando las cosas lejos de lo que hacían en Inglaterra, en el aspecto cromático, se cambiaron rápidamente todas las partidas a gris. Incluso se han reportado Rolls-Royce grises jugados, que debajo de la pintura se puede ver un color Spectraflame. En lo concreto, esto hace que los de color gris sean mucho más comunes que cualquiera en Spectraflame, al menos el doble. Fue descontinuado en 1971.
Hot Wheels # 6276 Rolls-Royce Silver Shadow (HK)
Hot Wheels # 6276 Rolls-Royce Silver Shadow (HK)
Click en el Custom Mustang para ir o volver a la página de Hot Wheels

Tomica Pontiac Firebird Trans Am

$
0
0
El auto real - foto de CarsforSale.com
Éste es un modelo raro. En 1985 Tomica celebraba su decimoquinto aniversario, y entre algunos conjuntos especiales que lanzó, vino uno que contenía tres Pontiac Firebird de tercera generación. Pese a la popularidad del auto real en la época - en parte, gracias a la serie Knight Rider -, no pasó nunca a producción regular. Hoy los tres autos, por separado - en decoración civil, de carreras y policial -, son muy apetecidos, y aún más el conjunto completo. Sólo se hicieron ese año.
Tomica S1-1 Pontiac Firebird Trans Am (JP) foto de Phyllys Knoll
Tomica S1-1 Pontiac Firebird Trans Am (JP) foto de Yahoo! Auctions Japón
Tomica S1-1 Pontiac Firebird Trans Am (JP) foto de Yahoo! Auctions Japón
Tomica S1-1 Pontiac Firebird Trans Am (JP) foto de Yahoo! Auctions Japón
Tomica S1-1 Pontiac Firebird Trans Am (JP) foto de Phyllys Knoll
Tomica S1-1 Pontiac Firebird Trans Am (JP) foto de Phyllys Knoll
Enlaces de interés:
Haz click en el Toyota 2000GT para ir o volver a la sección Tomica

Matchbox Plymouth Gran Fury policial

$
0
0
"PLYMOUTH gran fury" by Granfury - Own work. Licensed under CC BY-SA 3.0 via Wikimedia Commons.
Lesney introdujo la primera versión del Gran Fury como un auto policial en 1979. Lleva base metálica, baliza que es una pieza independiente de las ventanas, interior blanco, ruedas "morse" - excepcionalmente algunas versiones llevan ruedas de 8 círculos -, y no abre parte alguna. Sobrevivió al cierre de Lesney en 1982, pasando a hacerse las variantes posteriores en Macao, Tailandia y China. Su producción fue interrumpida en 1991, teniendo una reaparición en 1998. Se descontinuó en 1999.
Matchbox SF10c Plymouth Gran Fury police car (ENG)
Matchbox SF10c Plymouth Gran Fury police car (ENG)
Matchbox SF10c Plymouth Gran Fury police car (MO) foto de Andrés Pizarro
Enlaces de interés:
Haz click en el Safari Land Rover para ir o volver a la sección Matchbox

Matchbox Lamborghini Marzal

$
0
0
"Lamborghini Marzal 1967 schräg" by Buch-t - Own work. Licensed under GFDL via Wikimedia Commons.
Este auto prototipo diseñado por Marcello Gandini de Bertone apareció en 1969, para introducir la línea Superfast. Existen modelos de pre-producción con ruedas de llanta continua, parecidas a las de disco de la época Regular Wheels, pero se ha comprobado que éstas corresponden a ruedas Superfast pre-producción. Va montado sobre una base metálica, que suele ir sin pintar - algunas variantes poco comunes la llevan pintada en plateado, la carrocería puede ser burdeo, naranjo, rosado, o menos común, amarillo; las ventanas son ámbar, y el interior es blanco. La primera versión de la carrocería tiene los tapabarros traseros cubriendo la mitad de las ruedas respectivas. Como éstas después engordaron, se debió modificar también la carrocería - y la base - con unos tapabarros anchos. Existen sin embargo, variantes con los tapabarros anchos y las ruedas delgadas; también se da al revés, con todo estos son más bien errores ya que a las ruedas anchas les cuesta girar. El Marzal fue descontinuado en 1974, pero volvió en 1986 como un modelo Super GT, el que duró hasta 1988.
Matchbox SF20a Lamborghini Marzal (ENG)
Matchbox SF20a Lamborghini Marzal (ENG)
Matchbox SF20a Lamborghini Marzal (ENG)
Enlaces de interés:
Haz click en el Safari Land Rover para ir o volver a la sección Matchbox

Luppa Solutions Setra Kässbohrer S8 Panoramabus 1953

$
0
0
El vehículo real, de la película Heimatlos. Foto extraída de IMCDB
Bus alemán de aspecto futurista que fue incluido en la colección del diario Las Últimas Noticias "Autobuses del Mundo", de 2013/2014. Su envase señala sólo la firma Luppa Solutions, pero el modelo parece haber sido hecho por Hongwell. La escala es indicada como 1:72.
Luppa Solutions Setra Kässbohrer S8 Panoramabus 1953 (CN)
Luppa Solutions Setra Kässbohrer S8 Panoramabus 1953 (CN)

Siku Ford Taunus 15M

$
0
0
"Ford Taunus 15M P6 Neustadt 01" by Charles01 - Own work. Licensed under CC BY-SA 3.0 via Wikimedia Commons.
Basado en el Taunus de 1966 y 1967, este sedán de dos puertas tiene base metálica, luces plásticas y fue hecho en Alemania. Además los asientos son reclinables.
Siku V273 Ford Taunus 15M (DE)
Siku V273 Ford Taunus 15M (DE)
Siku V273 Ford Taunus 15M (DE) detalle de asientos reclinables.

King Star Hyundai Pony Excel

$
0
0
"1986 Hyundai Pony in the UK in 1986 - 02" by Charles01 - Own work. Licensed under CC BY-SA 3.0 via Wikimedia Commons.
Basado en un Hyundai Excel X1 (entre 1986 y 1989), este modelo con motor de retrofricción fue hecho por King Star en Corea del Sur y su escala supuestamente es 1:38. Abre las puertas delanteras y el maletero.
King Star Hyundai Pony Excel (KR)
King Star Hyundai Pony Excel (KR)
King Star Hyundai Pony Excel (KR)
King Star Hyundai Pony Excel (KR)

Pino B&D Hyundai Pony Mk.I

$
0
0
"MHV Hyundai Pony 1st Gen 01" by MartinHansV - Own work. Licensed under Public Domain via Wikimedia Commons.
Basado en la primera generación del Hyundai Pony (1975-1982) que fue extremadamente popular en Chile - tuvo uso muy intensivo como taxi durante la década de los 80 -, este modelo está hecho supuestamente a escala 1:38, cuenta con motor de retrofricción y abre las puertas delanteras. Aparentemente fue hecho por Pino B&D, y por lo general es promovido directamente por Hyundai.
Pino B&D Hyundai Pony (CN)
Pino B&D Hyundai Pony (CN)
Pino B&D Hyundai Pony (CN)
Pino B&D Hyundai Pony (CN)
Pino B&D Hyundai Pony (CN)

Ixo Ikarus 55

$
0
0
Ikarus 55“ von I, Joxy. Lizenziert unter CC BY-SA 3.0über Wikimedia Commons.
Esta réplica está basada en un omnibús húngaro de la firma Ikarus, hecho entre 1955 y 1973. Tiene base plástica, carrocería metálica, y trae detalles delicados, como los retrovisores y la parrilla. Formó parte de la colección "Autobuses del Mundo" y trae la marca de Luppa Solutions, pero fue fabricado por Ixo. Su escala dice ser 1:72.
Ixo Ikarus 55 (CN)

Ixo Ikarus 55 (CN)

Ixo Neoplan Hamburg Typ

$
0
0
El bus real - foto extraída de Myn Transport Blog
Esta réplica está basada en un omnibús alemán de Neoplan de 1961 de ventanas rectas y grandes - en un contexto en que lo usual estaba en diseños curvos, y con un estilo más aeronáutico. La miniatura tiene base plástica y carrocería metálica. Formó parte de la colección Autobuses del Mundo del diario Las Últimas Noticias y sólo figura Luppa Solutions, pero fue fabricado por Ixo, a una escala señalada como 1:72.
Folleto - foto extraída de Myn Transport Blog

Ixo Neoplan NH9 Hamburg Typ (CN)
Ixo Neoplan NH9 Hamburg Typ (CN)

Matchbox Ford LTD

$
0
0
"FordLTD pre-'83" by Hyline79 - Own work. Licensed under CC BY-SA 3.0 via Wikimedia Commons.
Matchbox introdujo una réplica del Ford LTD de la generación 1977-1983 en 1987, como auto policial (MB184). Regularmente viene con una base plástica cromada, sin partes que abren, y una baliza. Las decoraciones varían, y considerando lo útil de un auto de emergencia realista en la línea, se mantuvo por mucho tiempo en producción. En 1992 se introdujo una variante de taxi (MB235), algo menos común, ya que apareció por ciertos años solamente en diversas líneas: 1992 a 1993 en la serie 1-75; 1999 en la serie 1-75, pero en EE.UU. solamente; en 1998 a 1999 en la serie Star Cars, y en 1999 en algunos conjuntos de 5 autos. El 99 fue el último año para el LTD Taxi, mientras que el 2000 se asomó finalmente el policial. Por otra parte el 2000 fue planificada una versión civil (MB467), mas no pasó de etapa de prototipo.
Matchbox MB184 Ford LTD with Roof Light (THA)
Matchbox MB184 Ford LTD with Roof Light (THA)
Matchbox MB184 Ford LTD with Roof Light (THA) foto de Andrés Pizarro
Matchbox MB235 Ford LTD Taxi (THA)
Matchbox MB235 Ford LTD Taxi (CN) foto de Andrés Pizarro
Haz click en el Safari Land Rover para ir o volver a la sección Matchbox

Matchbox Datsun 260z 2+2

$
0
0
"Datsun 260 Z purple vr" by Stahlkocher - Own work. Licensed under CC BY-SA 3.0 via Wikimedia Commons.
Lesney introdujo este auto en 1978. Cuenta con base metálica, gancho de arrastre y puertas que abren. Existen muchas variaciones. Las más comunes son: plateado con interior rojo; burdeo con interior crema; plateado con tampo rojo a los costados e interior crema. Algo menos común, en azul, y aún menos, en negro. Estas últimas, venían en Two Pack. Todas ellas, fueron hechas en Inglaterra, y la base viene pintada negra. Sobrevivió al cierre de Lesney y tras 1982, siguió en producción, pero sólo en los Two Pack, hasta 1985. Estas versiones ya no abren las puertas y vienen en plateado o negro. Las bases siguen indicando Inglaterra como el país de origen, pero se cambia la marca Lesney por Matchbox Int'l. Tuvo un regreso en Multipack en 1991, hecho en China. Además existen versiones búlgaras que agregan más colores que buscar.
Matchbox SF67c Datsun 260z 2+2 (ENG)
Matchbox SF67c Datsun 260z 2+2 (ENG)
Matchbox SF67c Datsun 260z 2+2 (ENG)
Matchbox SF67c Datsun 260z 2+2 (ENG)
Matchbox SF67c Datsun 260z 2+2 (ENG)
Matchbox SF67c Datsun 260z 2+2 (ENG) foto de eBay
Matchbox MB067 Datsun 260z 2+2 (ENG)
Enlaces de interés:
Haz click en el Safari Land Rover para ir o volver a la sección Matchbox

Ford Capri Mk. I - Matchbox (invitado especial, Zylmex)

$
0
0
"Ford Capri 1600 1598cc July 1969" by Charles01 - Own work. Licensed under CC BY-SA 3.0 via Wikimedia Commons.
Basado en el Ford Capri británico de primera generación, Matchbox introdujo su réplica en 1971. Cuenta con base metálica que viene sin pintar, y el capó se abre para mostrar el motor. Además trae un gancho de arrastre. En la línea 1-75 duró hasta 1975, pero desde 1976 continuó siendo utilizado en la serie Two Pack. Fue descontinuado en 1978.

Las variantes de la serie 1-75 vienen en rosado o naranjo (oficialmente se le considera un tono más oscuro del rosado), teniendo estos dos colores un capó negro. La versión burdeo también formó parte de la serie 1-75, pero su capó es del mismo color de la carrocería. El modelo de los Two Pack vino completamente en naranjo.
Matchbox SF54b Ford Capri (ENG)
Matchbox SF54b Ford Capri (ENG)
Matchbox SF54b Ford Capri (ENG)
El Capri sin embargo, tuvo otras versiones en paralelo. Como parte de la serie Rolamatics se hizo la variante Hot Rocker, en 1973, con un motor expuesto que se mueve al desplazarse el auto. Éste viene en varios tonos de verde metálico - personalmente desconfío de este tipo de variaciones, pero están globalmente reconocidas -y en naranjo (casi rojo). Mantuvo la base metálica sin pintar y el gancho de arrastre del Capri convencional. Su último año sería 1977.
Matchbox SF67b Hot Rocker (ENG)
Matchbox SF67b Hot Rocker (ENG)
El Hot Rocker no obstante, tuvo un nuevo aire en 1981, pero rebautizado como Maxi Taxi, llevando decoración típica de un taxi amarillo con patrón de cuadros al costado. Éstos llevan base negra, el gancho de arrastre, y fueron hechos en Hong Kong. Esta versión sería lanzada sólo para EE.UU. y sobreviviría al cierre de Lesney, hasta 1983. Desde ese año, sería hecho en Macao. 1984 sería su último año, pero sólo en la línea de Japón.
Matchbox SF72d Maxi Taxi (HK)
Matchbox MB088 Maxi Taxi (MO)
Finalmente, el Capri común tiene un tributo, hecho por Zylmex en Hong Kong. Es una variante más espartana, con base plástica cromada. La carrocería se ha encontrado en verde oliva.
Zylmex D45 Ford Capri (HK)
Enlaces de interés:


Haz click en el Safari Land Rover para ir o volver a la sección Matchbox
Viewing all 1400 articles
Browse latest View live